La Mula La Mula

Notas de lectura

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 9 años

La garúa y los temblores de Lima: sobre Porras Barrenechea, Loayza y el carácter limeño

En un librito publicado en 1987 por la Municipalidad de Lima, encuentro un par de conferencias de Raúl Porras Barrenechea que trazan la historia de la ciudad desde tiempos anteriores ...

Luis Hernán Castañeda
Editar hace 9 años

La vida compulsiva de los hoarders

Yo viví durante dos años, sin descubrirlo hasta hace algunos días, justo al lado del departamento de quien sería calificado en inglés como un “hoarder”. Una noche salí a fumar ...

Luis Hernán Castañeda
Editar hace 11 años

Encuentro de escritores latinoamericanos jóvenes en Cornell University

Hoy y mañana, en la Andrew Dickson White House (en la foto) de Cornell University (Ithaca, Nueva York), se celebra un encuentro de escritores jóvenes organizado por el escritor Edmundo ...

Luis Hernán Castañeda
Editar hace 11 años

Arguedas versus Cortázar en la amazonía peruana (Sobre "Las tres mitades de Ino Moxo" de César Calvo, II)

Dos figuras enfrentadas por un debate que tuvo lugar hace cuarenta años aparecen en las páginas de “Las tres mitades de Ino Moxo” (Lima: Peisa, 2011), la novela de César ...

Luis Hernán Castañeda
Editar hace 11 años

"Divertimento" de Julio Cortázar

Un amigo que escribe una tesis sobre el rock, la contracultura y la juventud de los años sesenta en la literatura de “la Onda” mexicana me presta “Divertimento”, novela breve ...

Luis Hernán Castañeda
Editar hace 11 años

"La invención de la soledad" de Paul Auster

Hay un fragmento de la segunda parte de “La invención de la soledad” (1982), el primer libro en prosa publicado por Paul Auster, que deja un recuerdo vívido. Auster compara ...

Luis Hernán Castañeda
Editar hace 11 años

Las luciérnagas de Machu Picchu

En junio de este año visité Machu Picchu por tercera vez. Desde el 2007 no volvía al Cusco y, aunque solo han pasado cuatro años, noté algunos cambios en la ...

Luis Hernán Castañeda
Editar hace 11 años

"The Wrestler", la película de Aronofsky

A mediados de los años noventa, cuando teníamos trece o catorce años, mi hermano y yo éramos fanáticos de la lucha libre. Veíamos “Wrestlemania”, programa de la WWF (World Wrestling ...

Luis Hernán Castañeda
Editar hace 11 años

"Las tres mitades de Ino Moxo", novela de César Calvo (I)

“Las tres mitades de Ino Moxo y otros brujos de la Amazonía”, la novela de César Calvo que acaba de reeditar Peisa, se publicó por primera vez en junio de ...

Luis Hernán Castañeda
Editar hace 11 años

La garúa y los temblores de Lima: sobre Porras Barrenechea, Loayza y el carácter limeño

En un librito publicado en 1987 por la Municipalidad de Lima, encuentro un par de conferencias de Raúl Porras Barrenechea que trazan la historia de la ciudad desde tiempos anteriores ...

Luis Hernán Castañeda
Editar hace 12 años

“Crónica del Perú” II de Pedro Cieza de León

La perspectiva del “soldado de a pie”, que es la que prima en la “Crónica del Perú”, establece un lazo de parentesco entre este texto y el de Bernal Díaz. ...

Luis Hernán Castañeda
Editar hace 12 años

“Crónica del Perú” de Pedro Cieza de León I: la visión del soldado

Pedro Cieza de León, soldado y escritor, estuvo en el Perú durante las guerras civiles y formó parte del bando realista. Su posición política es clara: Gonzalo Pizarro y los ...

Luis Hernán Castañeda
Editar hace 12 años

"Nueva crónica y buen gobierno" de Guamán Poma de Ayala

La escritura de Guamán Poma puede entenderse como una respuesta a los cambios producidos en el virreinato del Perú por obra del virrey Toledo. Siguiendo el mandato de transformar el ...

Luis Hernán Castañeda
Editar hace 12 años

“Sumario de la natural historia” de Gonzalo Fernández de Oviedo

En la filosofía medieval, la pregunta por la intervención de dios en el mundo puede ser respondida desde dos perspectivas: la racionalista y la voluntarista. Para la corriente racionalista, el ...

Luis Hernán Castañeda
Editar hace 12 años

"La araucana" II: ¿y dónde está el héroe?

Una pregunta que el poema siempre ha despertado es: ¿quién es el héroe? La respuesta más inmediata podría ser Caupolicán, pero sucede con él lo mismo que con los otros ...

Luis Hernán Castañeda
Editar hace 12 años

“La Araucana” de Alonso de Ercilla (I): una autoridad autóptica sin experiencia personal

“La Araucana” es una épica renacentista, la más conocida y popular de su tiempo, que rescata modelos clásicos (Homero, Virgilio y Lucano), pero además cita ejemplos contemporáneos, sobre todo italianos ...

Luis Hernán Castañeda